
‘Palestina Libre-Grupo Noroeste’ denunciarán hoy sábado, 24 de mayo, en Calasparra «el genocidio israelí en Gaza». Será a partir de las 20 horas con una manifestación y posterior lectura de manifiesto en la plaza de la Corredera.
En un comunicado de prensa señalan que «el 15 de mayo de 1948 no fue una guerra de independencia israelí. Nakba
significa desastre en árabe. Los sionistas israelíes expulsaron de forma violenta, con sus grupos paramilitares terroristas, a 750.000 palestinos de su hogares y tierras, asesinando a miles de ellos y borrando del mapa 641 ciudades y pueblos. Cada año, en el día de la Nakba, los/as palestinos/as salen a las calles empuñando una de las reliquias más preciadas que guardan muchas familias y que han logrado conservar de generación en generación: las llaves de las casas de las que fueron expulsados hace 77 años y a las que nunca pudieron regresar».
Añaden que «la población palestina en la Franja de Gaza continúa siendo masacrada. Más de un millón de niños padecen hambre, según la ONU 14.000 bebés morirán en las próximas 48 horas ante el bloqueo de la ayuda humanitaria. Se continúa destruyendo hospitales y servicios de atención médica y asesinando cruelmente a más de 63.780 personas, la mitad niños y mujeres, y más de 119.000 heridos y mutilados. Sin contar a las más de 14.000 personas desaparecidas. En Cisjordania y Jerusalén Este los ataques del ejército israelí y la violencia de los colonos sionistas han provocado la muerte de al menos 905 personas (incluidos 181 niños) y herido a otras 7370 personas».
Según el comunicado, «los gobiernos de EEUU, Reino Unido y la UE siguen dando apoyo e impunidad al régimen de apartheid colonial israelí y los Gobiernos del Estado español y la Unión Europea siguen sin revocar ni suspender las licencias de transferencia de armas a Israel. Nuestro gobierno sigue comprando y vendiendo armas, y permitiendo que nuestro territorio sea utilizado como espacio de tránsito para armas que provienen en su mayor parte de EEUU. Además, hemos sabido por RESCOP ( Red estatal contra la Ocupación de Palestina ) y la plataforma de seguimientos de barcos VesselFinder, que el ‘DANICA VIOLET’, barco vinculado al comercio de armas con Israel, tenía previsto descargar 23 contenedores de explosivos en el puerto de Cartagena este viernes 23 de mayo».
Destacan que «desde ‘Palestina Libre. Grupo Noroeste’ y todas las organizaciones solidarias con los derechos del Pueblo Palestino, nos sumamos a otros cientos de ciudades en toda Europa exigiéndole al Gobierno del estado español y a los gobiernos europeos:
1- La defensa un alto el fuego inmediato y permanente
2- El fin a la compraventa de armas, tecnología militar y seguridad con Israel
3- Las actuaciones necesarias para que su declaración de intervención ante la Corte Internacional de Justicia, en el caso de Sudáfrica contra Israel, no sea papel mojado y una simple declaración de intenciones.
4- La ruptura de relaciones diplomáticas, institucionales, militares, económicas, deportivas y culturales con el ente sionista de Israel, que intenta dar una imagen de un estado democrático. La democracia no existe bajo el apartheid.
5- El fin a la persecución y criminalización de la solidaridad con Palestina y la derogación de la Ley mordaza.
6-El derecho al retorno de todos los refugiados palestinos. La devolución de sus bienes e indemnización por los daños y sufrimiento provocados.
7-La libertad de todos los prisioneros palestinos e indemnizaciones por los daños producidos
8-El derecho del pueblo palestino, incluido el que reside en la diáspora, a la autodeterminación y al ejercicio democrático de todos sus derechos.
También exigen al Gobierno regional que «no de subvenciones a empresas y negocios de Israel. No, con nuestros impuestos. A la Universidad de Murcia que rompa la cooperación académica y científica con las universidades y empresas sionistas israelíes. A la ciudadanía, le pedimos que responda a la llamada palestina al boicot, desinversión y sanciones de los productos, empresas e instituciones que apuntalan el apartheid. Boicot a HP, a PUMA, a Coca-cola, Carrefour… por su complicidad en crímenes de guerra en Palestina».
Aún no hay comentarios en este artículo