El atrio del convento franciscano de Cehegín acoge el estreno del primer documental que revive la llegada de la Virgen de las Maravillas a la localidad hace 300 años

 
 
El atrio del convento franciscano ‘San Esteban Protomártir’ de Cehegín se convertirá hoy sábado, 19 de julio, a partir de las 21:30 horas, en un gran cine al aire libre para acoger el esperado estreno del primer documental que narra en imágenes la llegada de la Virgen de las Maravillas a la localidad.
 
Un cortometraje de 15 minutos de duración, financiado por la Comunidad Autónoma a través de la Fundación Integra, que combina elementos de documental y ficción, y que relata con rigor y sensibilidad el trayecto que, en 1725, llevó a la Virgen de las Maravillas desde los talleres escultóricos de Nápoles hasta Cehegín, pasando por el puerto de Cartagena. Un viaje que cambió para siempre la historia del municipio y que ahora podrá ser visto y sentido por las generaciones presentes y futuras.
 
El proyecto, dirigido por Gregorio Serrano, ha sido posible gracias al exhaustivo trabajo de documentación, apoyado en textos históricos como el del propio Fray Francisco Moreno, autor de ‘Rara y Maravillosa Ave del Oriente, María Santísima de las Maravillas’, y en las investigaciones del archivero municipal Francisco Jesús Hidalgo. Se han utilizado escenarios originales como la celda de Fray Francisco Moreno en el convento de San Esteban o el puerto de Cartagena.
 
El rodaje ha contado con actores profesionales, aficionados e incluso vecinos que nunca se habían puesto delante de una cámara, pero cuyo fervor y entrega fueron claves para dotar de autenticidad a las escenas. Uno de los momentos más emotivos del rodaje fue la grabación en el Puente de la Virgen en Cañalengua, donde decenas de cehegineros se volcaron de forma espontánea para inmortalizar ese histórico momento.
 
En cuanto al vestuario, gracias a la colaboración del grupo de teatro ‘El Molino’ y a la asociación cultural ‘Alhory’, los figurantes lucieron indumentarias propias del siglo XVIII. A ello se sumó la colaboración inestimable de Fray Juan Antonio Espín, quien cedió sus hábitos franciscanos para dotar de veracidad a las escenas monásticas, y de Francisco Peñalver Aroca, que aportó elementos esenciales para recrear la vida de la época.
 
Fuentes municipales destacan que «este estreno supone mucho más que la presentación de un cortometraje: es el testimonio visual de la devoción de un pueblo hacia su Virgen de las Maravillas, patrona oficial de Cehegín desde 1927, venerada desde su llegada en 1725 y admirada como una joya del arte napolitano del siglo XVIII. La cinta quedará para siempre como legado de la fe, la cultura y el amor de Cehegín por su Señora».
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
 
 
 
 
 
 
 
🎉 ¡Ya tenemos Corte de Honor

COMENTARIOS

Aún no hay comentarios en este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

PUBLICIDAD

Agenda

Planificando agenda.

Información

Farmacias de Guardia telefonos-interes-cehegin

PUBLICIDAD

Últimos Tweets

Chicago Web Design

Un proyecto de comunicación basado en la profesionalidad, honestidad y transparencia a la hora de analizar lo que ocurre, cuándo, cómo, dónde y por qué. Todo contado de una forma clara y sencilla. ACERCA DE NOSOTROS

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

HISTORIAS Y PAISAJES

ÚLTIMOS COMENTARIOS

  • Pemowes:

    Nos alegramos mucho con el éxito de Francis Alarte, después de una brillante trayectoria...

  • Paco lorencio:

    Un bar donde desayunar maravillosamente bien,un trato afable grandes profesionales de la hostel...

  • La Panorámica:

    Preinscripciones hasta el 29 de enero en el enlace https://forms.gle/b5yvB2Dh4ycyr5Hj7...

  • Jane Durrant:

    ¿Dónde podemos registrarnos para este evento?...

  • Ángel Ortiz Roman:

    Que yo sepa, la administración que puede colaborar, se llama López Miras, el presupuesto del ...

  • lapanoramica.es - © Copyright 2014, Todos los derechos reservados
    Aviso Legal | Ley de Cookies
    Diseñado por Esdide