El convento franciscano San Esteban de Cehegín ha acogido esta semana la presentación de la VIII 90k Camino de la Cruz que se celebrará el 4 de octubre y en la que participarán unos 2.000 corredores, entre ellos el doble campeón mundial de maratón y Premio Príncipe de Asturias, Abel Antón.
La carrera ofrece tres modalidades adaptadas: Ultra 90 kilómetros, desde Murcia hasta Caravaca de la Cruz; Maratón, de 42 kilómetros, con salida desde Mula; y Media Maratón, de 21 kilómetros, comenzando en Bullas.
Una gran novedad de esta edición es la creación de la ‘Pilgrim Trail Series’, una innovadora alianza que une carreras con trasfondo espiritual y cultural que se desarrollan en diferentes regiones de España.
Además, la VIII 90k Camino de la Cruz acoge el Reto 90k Solidario Ambulancia del Deseo 2025, que vincula cada kilómetro recorrido con donaciones para cumplir los deseos de pacientes en situación crítica; y la participación de la Asociación UAPO (Unidad de Apoyo al Paciente Oncológico), que participará con un equipo y un dorsal cero, canalizando fondos para la creación de una sede en Caravaca de la Cruz.
La alcaldesa de Cehegín, Alicia del Amor, ha explicado que “la 90K se ha convertido en uno de los encuentros deportivos más importantes de la Región de Murcia y, a la vez, en una iniciativa de gran relevancia para dar visibilidad al Camino de la Cruz, verdadero emblema de nuestra comarca del Noroeste. En este sentido, Cehegín, junto a los municipios hermanos por los que transcurre esta ruta, se convierte en un destino que une patrimonio, naturaleza y espiritualidad, atrayendo cada vez a más visitantes. Este año, además, Cehegín vive un momento muy especial, nuestro Año Jubilar con motivo del tercer centenario de la llegada de la Virgen de las Maravillas a nuestro municipio. Esta cita excepcional no solo tiene una profunda dimensión espiritual, sino que se convierte también en un motor de dinamismo turístico, cultural y económico para nuestra localidad”.
Por su parte, la organización señala que «el evento 90K Camino de la Cruz se ha convertido en un motor de dinamización turística y económica para los municipios del recorrido, registrando una ocupación hotelera del 100 por cien con ocasión de su desarrollo y un notable aumento en el consumo de servicios hosteleros durante el fin de semana. Además, su difusión en redes sociales y medios supera las 600.000 visualizaciones previas, alcanzando casi 100.000 cuentas diferentes que amplían su alcance y siguen atrayendo público».
Aún no hay comentarios en este artículo