El Club Taurino de Cehegín ha publicado esta semana que reconoce al rejoneador Diego Ventura con el premio MORISCO 202. Será en el transcurso de la tradicional Comida-Gala que se celebrará el próximo día 31 de enero de 2026 en Salones La Muleta.
En una nota de prensa recuerdan que «Ventura, máxima figura del rejoneo, torero de época, leyenda del toreo, hizo su debut en público el 21 de febrero de 1998 en Churriana (Málaga) en un cartel junto a Jesulín de Ubrique, Finito de Córdoba, Ricardo Ortiz, Víctor Janeiro y toros de Manuel Morilla. Tomó la alternativa en septiembre de ese mismo año en Utiel (Valencia) compartiendo cartel con Joao Ventura, Francisco Benito y Sergio Galán, con toros de El Campillo. Dos años más tarde se estrenó en Las Ventas carteleado con Luis y Antonio Domecq, y Martín González Porras con toros de Fermín Bohórquez».
Desde el Club Taurino de Cehegín también destacan que «Diego Ventura es hijo de uno de los mejores domadores de los últimos tiempos y veedor destacado de caballos de torear. Con tan solo 4 meses, se traslada a la finca de los famosos rejoneadores españoles Ángel y Rafael Peralta, donde permanecerá toda su infancia rodeado del mundo del
caballo y el toro. A los 5 años de edad monta su primer caballo y con tan sólo 6 años rejonea su primera becerra, montado en ‘Tul’, caballo de la cuadra de su padre».
De sus éxitos, destacan que «este rejoneador ve cumplido su sueño de torear en Sevilla el 7 de mayo del 2000, compartiendo cartel con los rejoneadores Luis Valdenebro, Javier Buendía, Luis Domecq, Antonio Domecq y Pablo Hermoso de Mendoza. Corta una oreja de mucho peso. El 23 de marzo de 2014 feria de la magdalena. Triunfa cortando dos orejas al quinto toro, arriba de Nazarí caballo que más cerca se ha dejado llegar a los toros y en compañía de Morante fue una tarde de espectáculo y alboroto del público espectador. A partir de ahí su meteórica carrera está plagada de grandes triunfos, y de grandísimas gestas que han ido dando relevancia y magnitud a su inigualable trayectoria: 19 puertas grandes en Las Ventas, 9 puertas del Príncipe en la Real Maestranza de Sevilla, Indulto en La México, 6 toros en solitario en Sevilla, Ronda, Huelva, 27 triunfos seguidos en la temporada 2025, etc… Hay que añadir el hito que consiguió este genio el día 9 de junio de 2018 consiguiendo ser acreedor de cortar el único rabo obtenido por un rejoneador en la Plaza de Toros de Las Ventas».
Recordemos que el premio ‘Morisco’ es la mayor distinción anual que concede nuestro Club. Se trata de una figura vaciada en bronce de gran belleza y gran valor artístico, creada por el artista local Nicolás de Maya. Está patrocinado por el Ayuntamiento de Cehegín y cuenta con la colaboración de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.



Aún no hay comentarios en este artículo