Cehegín celebra el 50 aniversario de la Cofradía del Santo Sepulcro con una gran exposición y una procesión extraordinaria el 1 de noviembre

 
 
La Cofradía de Damas y Caballeros del Santo Sepulcro de Cehegín conmemora este año el 50 aniversario de su constitución canónica en 1975. Para celebrarlo, se ha preparado un completo programa de actividades cuyo eje central será la exposición ‘Stmo. Cristo Yacente: Arte y Devoción’ que se podrá visitar del 4 al 26 de octubre en la Ermita de la Soledad de Cehegín.
 
La muestra reunirá tallas de Cristo Yacente que procesionan en la Semana Santa de la comarca del Noroeste y en Mula, permitiendo apreciar tanto el valor artístico de estas imágenes como la riqueza devocional y la singularidad de cada cofradía participante. Entre ellas, destacan la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Mula; la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Bullas; la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Caravaca de la Cruz; la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Calasparra; la Cofradía del Santo Sepulcro y Santo Silencio de Moratalla; la Cofradía de Damas y Caballeros del Santo Sepulcro de Cehegín y, como invitada especial, la Hermandad Parroquial del Santo Sepulcro de San Martín de la Vega (Madrid).
 
La exposición abrirá los sábados y domingos durante todo el día, y los grupos podrán concertar visitas entre semana con cita previa. Junto a la muestra, se desarrollará un ciclo musical de cuatro conciertos cada sábado por la tarde: un cuarteto de viento-metal; un quinteto de la Orquesta Filarmónica de Cehegín; la Banda de Cornetas y Tambores del Santo Sepulcro de Cehegín y el Coro Ciudad de Cehegín.
 
Los actos conmemorativos culminarán el sábado 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, con la tradicional solemne misa de difuntos y una procesión extraordinaria. En ella, la Cofradía del Santo Sepulcro desfilará con sus manolas y caballeros acompañando a sus titulares, el Santísimo Cristo Yacente y Nuestra Madre en la Soledad del Sepulcro. El cortejo contará con el acompañamiento musical de la Banda de Cornetas y Tambores de la cofradía y con la participación de todas las cofradías presentes en la exposición, otras invitadas de dentro y fuera de la Región de Murcia, así como las cofradías locales.
 

COMENTARIOS

Aún no hay comentarios en este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

PUBLICIDAD

Agenda

Planificando agenda.

Información

Farmacias de Guardia telefonos-interes-cehegin

PUBLICIDAD

Últimos Tweets

Chicago Web Design

Un proyecto de comunicación basado en la profesionalidad, honestidad y transparencia a la hora de analizar lo que ocurre, cuándo, cómo, dónde y por qué. Todo contado de una forma clara y sencilla. ACERCA DE NOSOTROS

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

HISTORIAS Y PAISAJES

ÚLTIMOS COMENTARIOS

  • Pemowes:

    Nos alegramos mucho con el éxito de Francis Alarte, después de una brillante trayectoria...

  • Paco lorencio:

    Un bar donde desayunar maravillosamente bien,un trato afable grandes profesionales de la hostel...

  • La Panorámica:

    Preinscripciones hasta el 29 de enero en el enlace https://forms.gle/b5yvB2Dh4ycyr5Hj7...

  • Jane Durrant:

    ¿Dónde podemos registrarnos para este evento?...

  • Ángel Ortiz Roman:

    Que yo sepa, la administración que puede colaborar, se llama López Miras, el presupuesto del ...

  • lapanoramica.es - © Copyright 2014, Todos los derechos reservados
    Aviso Legal | Ley de Cookies
    Diseñado por Esdide