La indulgencia plenaria por el Año Jubilar en honor a la Virgen de las Maravillas podrá ser solicitada durante 6 días desde el 25 de julio de este año hasta ese mismo día de 2026:
-25 de julio de 2025, apertura del Año Jubilar, coincidiendo con el aniversario de la llegada de la imagen de la Virgen de las Maravillas a Cehegín
-10 de septiembre de 2025, festividad de Nuestra Señora de las Maravillas
-14 de septiembre de 2025, última día de las fiestas patronales
-8 de diciembre de 2025, solemnidad de la Inmaculada Concepción
-13 de junio de 2026, festividad de San Antonio
-25 de julio de 2026, clausura del Año Jubilar
Así lo establece el decreto que concede a Cehegín este significativo acontecimiento religioso y que fue leído el pasado fin de semana en la misa celebrada por el Vicario de Zona, David Martínez y concelebrada por los párrocos de la localidad. El acto contó con la presencia de la alcaldesa de Cehegín, Alicia del Amor; el presidente de la Hermandad de la Virgen de las Maravillas, Tomás Noguerol; el consejero de Salud, Juan José Pedreño; los directores generales de Administración Local y Servicios Sociales, Tercer Sector y Gestión de la Diversidad, Francisco Abril y María José de Maya, respectivamente; miembros de la Corporación Municipal; diferentes autoridades locales y responsables de hermandades y cofradías de los pueblos de la comarca del Noroeste y Río Mula.
Durante la misa también se presentó el logotipo oficial del Año Jubilar, diseñado por Juan Francisco Fernández. La alcaldesa de Cehegín, Alicia del Amor, destacó que «el Año Jubilar es un regalo del cielo, pero también una responsabilidad. Que estas celebraciones sean reflejo de nuestra unidad, de nuestra fe y de nuestro amor incondicional a nuestra Patrona».
El evento concluyó con una emotiva interpretación del Ave María a cargo de músicos de la localidad.
Fotografías: Enrique Soler.
Aún no hay comentarios en este artículo