Cultura y el Ayuntamiento de Cehegín preparan una exposición para revalorizar Begastri, que se podrá ver también en Murcia y otras localidades

La Consejeria de Educación, Cultura y Universidades prepara junto al Ayuntamiento de Cehegín una exposición para poner en valor el yacimiento arqueológico de Begastri. La muestra, que revela la riqueza de los restos, se expondrá en el Museo de la localidad y en el Museo Arqueológico de Murcia, y se cederá a otros municipios. La finalidad es mostrar la riqueza de los restos hallados, que revelan la importancia de un enclave que estuvo poblado desde época íbera hasta el siglo XI.

La directora general de Bienes Culturales,  María Comas,  se reunió esta mañana con el alcalde, José Soria, y el concejal de Cultura, Nicolás del Toro, para trabajar en la elaboración del anteproyecto museológico, que incluye tanto la planificación museográfica como documental, y que se mostrará en el último trimestre de 2015 en los museos arqueológicos de Cehegín y de Murcia, y después, de forma itinerante.

«El objetivo es poner a disposición de los ciudadanos de la Región las riquezas de este yacimiento, declarado Bien de Interés Cultural y que abarca desde el siglo V a.C. al siglo XI d.C. y en el que se han hallado restos íberos, romanos o de la Hispania visigoda», manifestó María Comas.

El anteproyecto prevé una configuración en ocho espacios en los que se haría un recorrido, a través de vitrinas, paneles, documentos audiovisuales, etiquetas con códigos QR y las piezas halladas en la excavación por el contexto geográfico de la zona, la época prehistórica, el Begastri iberorromano, el mundo tardorromano o la época medieval, así como una perspectiva sobre el futuro de la excavación.

Entre las piezas halladas en este yacimiento, que fue sede episcopal durante la Hispania visigoda, figuran vasos de yeso o piezas de sílex de la época prehistórica, exvotos y cerámicas íberas, así como la denominada Dama de Cehegín y cerámicas y terracotas de época romana, el Mosaico de Begastri, el Ara de Júpiter o el torso romano que se conserva en el Museo Arqueológico de Murcia.

Al periodo romano cristiano pertenecen otras piezas, como la Cruz de Cehegín, el sarcófago de Adán o el tremís de Recaredo, así como el conjunto de monedas agrupado en torno al denominado tesorillo de Begastri y piezas islámicas que marcan el declive de la ciudad de Begastri a favor de la actual Cehegín.

CATEGORIAS :

COMENTARIOS

Aún no hay comentarios en este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

PUBLICIDAD

Agenda

Planificando agenda.

Información

Farmacias de Guardia telefonos-interes-cehegin

PUBLICIDAD

Últimos Tweets

Chicago Web Design

Un proyecto de comunicación basado en la profesionalidad, honestidad y transparencia a la hora de analizar lo que ocurre, cuándo, cómo, dónde y por qué. Todo contado de una forma clara y sencilla. ACERCA DE NOSOTROS

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

HISTORIAS Y PAISAJES

ÚLTIMOS COMENTARIOS

  • Miguel Florenciano:

    Hola a todos, Mi nombre es Miguel Florenciano, no imagináis la ilusión que me ha hecho encon...

  • Carmem:

    Que gusto Eva, persigue tus sueños!!..al final todo esfuerzo tendrá su recompensa. Espero ve...

  • Carmen Fernandez Fernandez:

    Jose: Has estado en la sede varias veces, sabes muy bien de dónde viene la venganza, y no de n...

  • JOSE PUERTA SANCHEZ:

    Bonitas palabras y reflejo de ti misma. Gracias por lo de que somos personas normales, en las l...

  • JOSE PUERTA SANCHEZ:

    Palabras de dolor y venganza. Nadie te echó del partido simplemente dimitistes, explica las ra...

  • lapanoramica.es - © Copyright 2014, Todos los derechos reservados
    Aviso Legal | Ley de Cookies
    Diseñado por Esdide